“Si no llenamos el bus nos descuentan del sueldo” la cruel verdad que oprime a los conductores de servicio público
¡El otro lado del volante! La cara oculta del transporte público: jornadas inhumanas y cobros millonarios

#DenunciaCiudadana | “Nosotros también nos cansamos”: conductores de servicio público en Madrid exigen condiciones justas de trabajo
Mientras cientos de ciudadanos expresan diariamente su agotamiento por los interminables trancones en la calle 13 y los largos trayectos entre Madrid y Bogotá, hay una realidad silenciosa que también merece atención: la de los conductores del transporte público que, día tras día, trabajan hasta 17 horas seguidas para poder cumplir con las exigencias impuestas por las empresas.
Uno de ellos, que por temor a represalias no revela su identidad, se comunicó con El Informativo Madrid para contar la otra cara de la moneda. “Nos señalan porque los buses no arrancan hasta que estén llenos, pero nadie habla de lo que nos exigen las empresas: producidos diarios excesivos que, si no se cumplen, nos los descuentan del sueldo o nos obligan a renunciar”, denuncia.
La jornada empieza a las 3:00 a.m. y puede terminar pasadas las 10:00 p.m.. “Llegamos al paradero en Parques de Santa María desde la madrugada. A veces uno logra salir a las 5, otras veces más tarde. Y si no alcanza a completar los 4 viajes diarios, lo suben de nuevo a hacer otro trayecto en la noche, incluso después de haber pasado horas atrapado en un trancón”, agrega.
El mayor problema, según afirman varios conductores, es el alto costo del producido, que en muchos casos supera el millón de pesos diarios, sumando ACPM, peajes, parqueadero, conduces y otros gastos operativos. Esta presión los obliga a llenar los vehículos al máximo para no quedar “colgados”.
“La guerra del centavo no la generamos nosotros, sino el sistema que nos oprime”, afirman. Y denuncian también la falta de regulación estatal, el acoso corporativo por parte de algunas empresas y la presencia de agentes de tránsito que, tras 5 o más horas de trancón, esperan para imponer comparendos sin tener en cuenta el contexto.
“Nosotros también nos cansamos. También somos personas. No es justo que por cuidar el trabajo tengamos que arriesgar la vida de los usuarios y la nuestra por el cansancio y el estrés”, concluye el conductor, quien hace un llamado urgente a que las autoridades locales y nacionales escuchen esta problemática.
¿Tú también eres conductor y estás viviendo algo similar? Escríbenos de forma anónima a nuestro WhatsApp 3107904928.
El Informativo Madrid es la voz de los que no tienen voz.
¿Cuál es tu reacción?






