Revocatoria contra el alcalde de Madrid se debilita por falta de pruebas, alcalde aprovechó el espacio para exaltar su gestión

Revocatoria contra el alcalde de Madrid quedó en entredicho tras audiencia del CNE
El proceso de revocatoria contra el alcalde de Madrid, Carlos Chávez, sufrió un fuerte revés tras la audiencia convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde el comité promotor, liderado por Santiago Pérez, no logró sustentar con pruebas contundentes los argumentos para solicitar la destitución del mandatario local.
Falta de argumentos sólidos
La sesión, que se extendió por más de dos horas, dejó en evidencia que los promotores de la revocatoria no presentaron pruebas documentales ni evidencias que justificaran su petición. Según varios asistentes, la audiencia terminó convirtiéndose en un espacio donde predominaban opiniones personales en lugar de hechos verificables.
Además, los magistrados del CNE hicieron énfasis en que, para que una revocatoria prospere, debe sustentarse en incumplimientos graves del programa de gobierno o en una gestión deficiente que afecte de manera directa a la comunidad, aspectos que, según lo expuesto, no lograron demostrarse con claridad en la audiencia.
El alcalde defendió su gestión
Por su parte, el alcalde Carlos Chávez aprovechó el espacio para defender su administración, destacando los avances en infraestructura, seguridad y programas sociales, así como proyectos clave que buscan impulsar el desarrollo del municipio.
Entre los logros mencionados, resaltó la inversión en obras de modernización, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la ejecución de planes de mejoramiento vial que han impactado positivamente a la comunidad. Además, anunció nuevas iniciativas que se implementarán en los próximos meses para seguir con el proceso de transformación de Madrid.
¿Qué sigue en el proceso?
Tras la audiencia, el CNE evaluará el material presentado y determinará si el proceso de revocatoria cumple con los requisitos legales para continuar. No obstante, la falta de argumentos sólidos y el desarrollo de la sesión han generado dudas sobre la viabilidad de la iniciativa.
Con este panorama, la administración de Carlos Chávez continúa con su agenda de gestión, mientras el comité promotor deberá demostrar si tiene la capacidad de reestructurar su propuesta o si la revocatoria quedará en el camino.
¿Cuál es tu reacción?






